¿Listo para el cambio? El compromiso en terapia
¿A pesar de mi malestar emocional estoy preparado para comprometerme en un proceso psicoterapéutico? ¿Realmente estás listo para el cambio? Del «quiero sentirme bien» al «me comprometo con mi bienestar» ¿Alguna vez has pensado en iniciar terapia o has asistido a una o dos sesiones y luego no volviste? No estás solo. La gran mayoría de las personas que no continúan con un proceso terapéutico después de las primeras sesiones lo hacen por la falta de un elemento crucial: el compromiso. Llegan con un problema específico en mente, esperando una solución rápida. Quieren presionar un «botón» para eliminar el malestar, cuando el verdadero propósito de la terapia es mucho más profundo: aprender a vivir una vida con sentido, a pesar del malestar. La terapia no es una pastilla mágica. Es un viaje. Es un proceso de crecimiento personal donde la motivación, más que un punto de partida, se convierte en un subproducto de la acción. ¿Pero cómo sabes si estás realmente listo para este viaje? Es una pregunta fundamental. De la «Contemplación» a la «Acción»: El Punto Clave En psicología, muchos pacientes que acuden a una primera cita se encuentran en la etapa de «contemplación». Son conscientes de que tienen un problema y quieren solucionarlo, pero todavía no han dado el salto hacia el compromiso con el proceso. Tu verdadero desafío, y al mismo tiempo tu mayor oportunidad, no es solo identificar el problema, sino pasar de esa etapa de «contemplación» a la «acción». ¿Estás preparado para tomar las riendas de tu vida? Elige ser el «Piloto», no el «Pasajero» de tu vida Imagina que tu vida es un avión y tú eres el piloto. En este vuelo, sentirás turbulencias (dificultades), miedo (ansiedad) y fatiga (depresión). El compromiso en terapia no se trata de hacer desaparecer esas turbulencias, sino de aprender a manejar la cabina y dirigir el avión hacia tu destino. Mucha gente cree que la motivación debe llegar antes que la acción. Esto es un malentendido. La realidad es que, al actuar de manera intencional y alineada con tus valores, la motivación y el bienestar emocional emergen de forma natural. Por eso, en terapia, nos enfocamos en el «hacer» en lugar del «sentirse bien». Señales de que estás preparado para el compromiso con el proceso psicoterapéutico El compromiso no es una ciencia exacta, pero hay indicadores que te ayudarán a saber si estás listo para iniciar un proceso de cambio profundo. ¿Te identificas con estas señales? Si sientes que el camino que has recorrido no te ha llevado a donde quieres estar y estás dispuesto a explorar una nueva «hoja de ruta», es probable que te encuentres en el momento perfecto para iniciar un proceso de cambio significativo. El primer paso es entender que la terapia no es una solución mágica, sino un espacio para trabajar en ti mismo. Es una colaboración mutua: tú pones el compromiso y la voluntad de trabajar, y el terapeuta te ofrece las herramientas y el acompañamiento profesional para alcanzar tus objetivos. Da el primer paso hacia tu bienestar Si sientes que ha llegado el momento de dejar de ser un pasajero y convertirte en el piloto de tu vida, te invito a agendar una cita. Juntos, podemos explorar un enfoque terapéutico que te ayude a construir una vida con sentido y propósito, a pesar de los desafíos. Descargo de responsabilidad: Este artículo tiene fines puramente informativos y educativos. No sustituye una consulta, un diagnóstico o un tratamiento psicológico profesional. Si experimentas síntomas de malestar emocional, busca siempre la ayuda de un psicólogo o profesional de la salud mental cualificado. Jefferson Bastidas Psicólogo en Manizales y Online Inicio Blog Psicoterapia Online para Latinos en Estados Unidos Inicio Blog Psicoterapia Online para Latinos en Estados Unidos