
La aplicación de la batería de riesgo psicosocial (BRP) en Colombia, según lo establecido en la Resolución 2646 de 2008 y la Resolución 2764 de 2022, va más allá del mero cumplimiento legal. Implementar esta herramienta de evaluación ofrece diversos beneficios para las empresas, sus trabajadores y la sociedad en general: Mejora del bienestar laboral: La BRP permite identificar factores de riesgo psicosocial en el trabajo asociados al estrés laboral. Al conocer estos riesgos, las empresas pueden tomar medidas para prevenirlos o controlarlos, creando un ambiente laboral más saludable y positivo para sus trabajadores. Esto se traduce en una mayor satisfacción laboral, menor rotación de personal y una mejor productividad. Prevención de enfermedades: El estrés laboral puede tener graves consecuencias para la salud física y mental de los trabajadores, como enfermedades cardiovasculares, trastornos musculoesqueléticos, ansiedad y depresión. La aplicación de la BRP y la implementación de medidas preventivas pueden ayudar a reducir la incidencia de estas enfermedades, generando un impacto positivo en la salud pública y en los costos asociados a la atención médica. Mejora de la imagen corporativa: Las empresas que demuestran su compromiso con el bienestar de sus trabajadores y la prevención de riesgos psicosociales proyectan una imagen corporativa más positiva y responsable.
Jefferson Bastidas
Psicólogo en Manizales y online