La Importancia de la Ética en los Servicios Psicológicos en Internet y la Veracidad de las Reseñas

En la era digital, la búsqueda de servicios psicológicos en internet es una práctica común. Muchas personas confían en las reseñas y opiniones para elegir a un profesional de la salud mental. Sin embargo, la ética en la oferta de servicios psicológicos en línea es fundamental, y dentro de este marco, la manipulación de reseñas representa un problema serio. A continuación, exploraremos la importancia de una oferta ética de servicios psicológicos en internet, cómo identificar reseñas falsas y por qué es crucial aprender a distinguirlas.

Oferta Ética de Servicios Psicológicos en Internet

La Ley 1090 de 2006 en Colombia establece principios éticos que rigen la práctica de la psicología, incluyendo la responsabilidad, la honestidad y la transparencia. En el ámbito digital, estos principios deben aplicarse para garantizar que los servicios psicológicos ofrecidos sean legítimos y respeten los derechos de los pacientes.

Un psicólogo ético debe:

  • Proporcionar información clara y veraz sobre su formación, experiencia y servicios.
  • Evitar hacer promesas engañosas o garantías de resultados terapéuticos.
  • Respetar la confidencialidad y privacidad de los pacientes en cualquier medio digital.
  • No recurrir a prácticas de marketing deshonestas, como la compra de reseñas falsas.

Opiniones y Reseñas en Psicología: Ética vs Manipulación

Las reseñas y opiniones en internet pueden ser una herramienta útil para quienes buscan un psicólogo, pero su manipulación compromete la ética profesional. Algunos profesionales recurren a la compra de reseñas falsas para mejorar su reputación, lo que representa una práctica deshonesta que puede llevar a los pacientes a tomar decisiones erróneas.

Diferencias clave entre reseñas éticas y manipuladas:

  • Reseñas éticas: Son espontáneas, detalladas y reflejan la experiencia real de los pacientes.
  • Reseñas manipuladas: Suelen ser genéricas, exageradamente positivas y aparecen en grandes cantidades en poco tiempo.

Picos de Actividad Anómalos en las Reseñas: Cómo Identificarlos

El crecimiento de reseñas en un perfil profesional debe ser progresivo y basado en la cantidad real de pacientes atendidos. Sin embargo, cuando hay un aumento repentino y masivo de reseñas en un periodo corto, seguido de un largo periodo sin nuevas opiniones, esto puede indicar manipulación.

Señales de reseñas falsas:

  • Un gran número de reseñas en pocos días sin razón aparente.
  • Falta de comentarios detallados sobre la experiencia terapéutica.
  • Perfiles de usuarios sin historial de otras reseñas o con nombres genéricos.
  • Puntuaciones extremas (todas de 5 estrellas sin explicaciones).

¿Por qué es importante aprender a identificar reseñas falsas?

Cuando una persona busca ayuda psicológica, suele encontrarse en un estado de vulnerabilidad. Elegir a un profesional basado en reseñas manipuladas puede llevar a recibir un servicio inadecuado, con consecuencias negativas para la salud mental y el bienestar general.

Razones clave para detectar reseñas falsas:

  1. Evitar caer en manos de profesionales poco éticos o sin la formación adecuada.
  2. Prevenir la pérdida de tiempo y dinero en terapias ineficaces.
  3. Proteger la confianza en la psicología como disciplina científica.
  4. Garantizar que la elección de un psicólogo se base en experiencias reales y no en estrategias de marketing deshonestas.

Conclusión

La ética en la oferta de servicios psicológicos en internet es esencial para proteger a los pacientes y garantizar un ejercicio profesional responsable. Las reseñas deben reflejar experiencias reales y no ser utilizadas como una estrategia de manipulación. Aprender a identificar reseñas falsas ayuda a tomar decisiones informadas y a preservar la confianza en la psicología como una profesión basada en la integridad y el compromiso con el bienestar de las personas.

Jefferson Bastidas

Scroll al inicio