
La salud mental es un pilar fundamental para el bienestar de cualquier comunidad. En Manizales, se han implementado diversas estrategias para promoverla y protegerla; sin embargo, persisten desafíos que requieren atención continua y colaboración entre profesionales y la sociedad.
Panorama Actual de la Salud Mental en Manizales
En los últimos años, Manizales ha registrado una disminución en las tasas de suicidio, pasando de estar entre las tres primeras ciudades capitales con las tasas más altas a ocupar la séptima posición. A pesar de esta mejora, la problemática sigue siendo preocupante. Por ejemplo, la Clínica Ospedale Manizales reportó entre 15 y 20 casos mensuales de intentos de suicidio en 2024, evidenciando la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y atención.
Iniciativas y Programas en Marcha
Para abordar estos desafíos, la Alcaldía de Manizales lanzó el programa «Estamos Contigo», dirigido a brindar acompañamiento en salud mental a la comunidad urbana y rural. Este programa cuenta con 17 equipos interdisciplinarios y 113 profesionales que ofrecen servicios como acogida y escucha activa, identificación temprana de necesidades, visitas domiciliarias, aplicación de pruebas de tamización, valoración psicológica y psicoterapia breve.
Además, se han establecido Centros de Escucha en Salud Mental en diferentes comunas y corregimientos, así como una línea de atención en salud mental disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a través del número 123 opción 3. Estas iniciativas buscan acercar los servicios de salud mental a la población y garantizar una atención oportuna y efectiva.
El Rol Fundamental del Psicólogo en la Salud Mental de Manizales
El psicólogo desempeña un papel esencial en la promoción, prevención y atención de la salud mental en nuestra ciudad. Sus funciones incluyen:
- Promoción: Implementar estrategias para prevenir problemas mentales, fomentar el bienestar psicológico y crear entornos saludables en la comunidad. Esto incluye charlas, talleres, programas educativos y campañas de sensibilización.
- Prevención: Identificar y abordar factores de riesgo que pueden conducir a problemas mentales, como el estrés, la violencia intrafamiliar, el consumo de sustancias psicoactivas y el acoso escolar.
- Atención: Evaluar, diagnosticar y tratar problemas mentales de diversa índole, incluyendo trastornos de ansiedad, depresión, trastornos del desarrollo, trastornos de la alimentación, adicciones, dificultades de aprendizaje y problemas de pareja y familia.
La labor del psicólogo es crucial para el bienestar individual y colectivo de la comunidad, promoviendo la prevención, la atención y la rehabilitación de los problemas mentales que afectan a la población.
Desafíos Persistentes
A pesar de estos esfuerzos, existen críticas sobre la efectividad y alcance de los programas actuales. Algunos señalan que la atención integral en salud mental es insuficiente y que se requieren mejoras en la gestión y ejecución de los programas existentes. Es fundamental asegurar que los recursos destinados a la salud mental se utilicen de manera eficiente y que las estrategias implementadas respondan a las necesidades reales de la población.
Importancia de la Participación Comunitaria
La salud mental no es solo responsabilidad de las instituciones gubernamentales y de salud; la comunidad juega un papel crucial en su promoción y cuidado. Es esencial fomentar espacios de diálogo, apoyo y educación que permitan a las personas reconocer la importancia de la salud mental y buscar ayuda cuando sea necesario. La desestigmatización de los trastornos mentales y la promoción de una cultura de cuidado mutuo son pasos fundamentales para mejorar el bienestar colectivo.
Conclusión
La salud mental en Manizales presenta tanto avances como desafíos. Es imperativo continuar fortaleciendo las estrategias de prevención, atención y promoción, asegurando una colaboración efectiva entre las instituciones, los profesionales de la salud mental y la comunidad. Solo a través de un esfuerzo conjunto podremos garantizar el bienestar mental de todos los habitantes de nuestra ciudad.
Jefferson Bastidas
Psicólogo en Manizales y online